LA ESCALA MAYOR: domina esta escala para siempre
- 15 febrero, 2020
- Publicado por: Juan Miguel Luzón
- Categoría: Clases de guitarra guitarra guitarra acústica guitarra eléctrica música Teoría Musical Tutoriales

La escala mayor es esencial para cualquiera que toque un instrumento. Domina esta escala para siempre con esta Mini Clase para guitarristas.
LA IMPORTANCIA DE LA ESCALA MAYOR
Como guitarristas, siempre hay un determinado tipo de escalas que usamos muy a menudo, por ejemplo nuestra querida Escala Pentatónica menor.
Pero debemos entender que esta escala es la Escala Madre de la cual se originan otras escalas y acordes dando lugar a millones y millones de canciones.
CÓMO SE ESTRUCTURA
Como sabéis, esta escala siempre ha partido tradicionalmente desde la nota Do. Pero lo que nos interesa conocer en realidad es su estructura en tonos y semitonos.
Todas las notas estarán separadas entre sí a distancia de Tono excepto las notas Mi y Fa, Si y Do, que estarán separadas por un semitono.
Por tanto la estructura de la escala mayor en tonos y semitonos será:
TONO – TONO – SEMITONO – TONO – TONO – TONO – SEMITONO
La distancia de Tono es la mayor distancia natural posible entre dos notas sucesivas y se plasmaría de este modo en la guitarra:
La distancia de semitono es la menor distancia natural posible entre dos notas sucesivas y se plasmaría de este modo en la guitarra:
CÓMO CONSTRUIR ESCALAS MAYORES DESDE CUALQUIER NOTA
Es muy importante que interiorices la estructura de tonos y semitonos anterior para poder construir la Escala Mayor desde cualquier nota.
No siempre se cumplirá la distancia y por ello vamos a tener que utilizar alteraciones para adaptar las distancias que nos encontremos al contexto en el que estamos.
Dichas alteraciones son el sostenido (#) y el bemol (b).
El sostenido hace una nota un semitono más aguda.
El bemol hace una nota un semitono más grave.
EJEMPLO
Para construir la Escala desde Sol tendremos que utilizar un sostenido sobre Fa para que se cumpla la estructura de tonos y semitonos de la Escala Mayor:
PATRONES PARA GUITARRA DE ESCALA MAYOR
Ahora es momento de plasmar esta información sobre la guitarra. Para ello nos vamos a servir de una serie de patrones que además de ser muy prácticos son movibles, es decir, que podemos moverlos a lo largo de la guitarra sin alterar su forma y digitación.
Es imprescindible que sepas distinguir al menos la nota principal de la escala, es decir, la tónica, ya que a través de estos patrones solemos relajarnos tanto que dejamos de pensar siquiera dónde estamos o sobre qué nota estamos tocando pues nos sale automáticamente la escala mayor sin pensar en alteraciones.
Aquí tienes 4 patrones con tónica en 6ª, 5ª, 4ª y 3ª cuerda:
Los puntos rojos nos indican la tónica y los amarillos el resto de notas. Los puntos rojos por tanto nos indicarán sobre que escala estamos tocando: si el punto rojo es la nota Re y desarrollamos el patrón a partir de dicha nota estaremos tocando la escala de Re Mayor.
CONCLUSIONES
No dejes pasar un día más sin dominar la estructura de la escala más importante del mundo, pues a través de ella descubrirás otras escalas y acordes que te harán en definitiva más libre para interpretar música.
Si te ha gustado esta mini clase no te olvides de compartirla en tus redes sociales.
Y si quieres, puedes probar nuestras Clases de Guitarra y Ukelele Online a través de Skype donde estaremos encantados de ayudarte a estructurar tu aprendizaje y sacar lo mejor de ti y tu instrumento.
1 comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
[…] escala mayor, los acordes mayores y los menores. Aquí tienes el enlace en el que te hablamos de la escala mayor, aquí el de los acordes mayores y aquí el de los acordes […]