CÓMO ARMONIZAR LA ESCALA MAYOR
- 28 octubre, 2020
- Publicado por: Juan Miguel Luzón
- Categoría: Clases de guitarra Clases de ukelele Clases Online de ukelele consejos Cursos Online guitarra guitarra acústica guitarra eléctrica música Teoría Musical Tutoriales ukelele youtube

¡Hola amigos! En este post conocerás todo lo necesario para saber cómo armonizar la escala mayor.
Para ello es imprescindible saber primero cómo formar la escala mayor, los acordes mayores y los menores. Aquí tienes el enlace en el que te hablamos de la escala mayor, aquí el de los acordes mayores y aquí el de los acordes menores.
CÓMO ARMONIZAR LA ESCALA MAYOR
En primer lugar solo tendremos que añadir la tercera y la quinta nota partiendo de la nota sobre la que queremos formar el acorde.
Por ejemplo, si partimos de Do, su tercera siguiendo el orden de la escala mayor será Mi y su quinta será Sol:
Es importante añadir estas dos notas sin aplicar ningún tipo de alteración (sostenido y bemol) ya que pretendemos obtener los acordes naturales de cada nota.
Si hacemos lo mismo desde Re, tendremos que sumarle Sol y La como tercera y quinta de su acorde triada:
TIPOS DE ACORDES
Una vez hayas añadido la tercera y la quinta sobre cada nota de la escala mayor obtendremos un tipo de acordes concreto: acordes mayores y menores.
Si analizamos las distancias en tonos y semitonos entre cada una de esas notas obtendremos la respuesta sobre qué tipo de acordes son.
Por ejemplo: En Do, su tercera es Mi y entre estas dos notas hay dos tonos. Y entre Mi y Sol tenemos 1 tono y 1 semitono. Por lo tanto se trataría de un acorde mayor.
Si seguimos analizando nota a nota y acorde a acorde este será el resultado final:
Como observas el séptimo grado no es mayor ni tampoco menor, sino disminuido y lo es porque entre la tónica (Si) y su tercera (Re) hay 1 tono y 1 semitono y entre su tercera (Re) y su quinta (Fa) hay 1 tono y 1 semitono, es decir la quinta disminuida y es por eso que recibe este nombre.
UTILIDAD
Con este análisis obtendrás la estructura de los tipos de acordes para tocar o componer una canción en tonalidad mayor. Si partes desde otra nota diferente a Do y haces la escala mayor a partir de dicha nota y después extraes los acordes triada de cada una de ellas podrás tocar en tonalidad mayor desde cualquier nota.
En el vídeo encontrarás algunas progresiones de acordes como ejemplo donde aplicamos lo aprendido en este post.
CONCLUSIONES
Aprender armonía musical a medida que descubres las posibilidades de tu instrumento te ayudará a mejorar tu oído y a avanzar en muchos aspectos.
Ponte a practicar y no te olvides de trabajar esta base esencial de conocimientos teórico-musicales.
Si te ha gustado este post te animamos a que lo compartas en tus redes sociales. Y si te gustaría ampliar todo el contenido de esta mini clase te animamos a que te apuntes a nuestras Clases de Guitarra y Ukelele Online con profesor a través de Skype, para que no dejes de aprender con la guía de un profesor que te ayudará cada semana a conseguir tus objetivos sin salir de casa.
Recuerda que puedes seguir a Guitar Riff en Facebook e Instagram.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.