PERCUSSIVE GUITAR: técnica rítmica para guitarra acústica
- 7 febrero, 2020
- Publicado por: Juan Miguel Luzón
- Categoría: Clases de guitarra guitarra guitarra acústica habilidades Tutoriales youtube

¡Hola Guitarrista! Si eres fan de la guitarra acústica en esta entrada aprenderás una técnica rítmica llamada Percussive Guitar.
¿QUÉ ES LA TÉCNICA PERCUSSIVE GUITAR?
La técnica Percussive Guitar combina percusión con patrones rítmicos de guitarra.
Para realizar la percusión utilizaremos principalmente la caja de la guitarra acústica, que es donde golpearemos con con diferentes partes de nuestra mano derecha.
1. CÓMO REALIZAR LA PERCUSIÓN
Como decíamos, para realizar la percusión utilizaremos diferentes partes de nuestra mano derecha.
Con la parte interior de nuestra muñeca golpearemos sobre la caja por encima de la boca de la guitarra y con el pulgar golpearemos sobre la sexta cuerda de nuestra guitarra.
Si pensamos en un compás de 4/4, el primer golpe, el de la caja, irá sobre el primer tiempo, y el segundo golpe, el del dedo pulgar sobre las cuerdas, irá sobre el tercer tiempo.
Practica esta secuencia con metrónomo:
2. AÑADE RITMO A LA PERCUSIÓN
Después de haber trabajado y perfeccionado el toque de percusión es momento de ir añadiendo la secuencia rítmica.
Antes de nada lo realizaremos sin acordes, por lo que coloca tu mano del mástil sobre las cuerdas para tapar el sonido mientras te centras en este ejercicio.
Presta atención a la dirección de la mano cuando realizas el ritmo, es esencial que realices correctamente el movimiento de la mano para ejecutar correctamente su mecánica.
Como en la primera parte, es importante que trabajes siempre con metrónomo:
3. HORA DE AÑADIR ACORDES
Una vez que tienes súper claro el patrón en su conjunto es hora de añadir acordes.
En este ejemplo verás que hemos tocado sobre el acorde de Am, pero si te vas al vídeo puedes ver que utilizamos la secuencia completa: / Am / G / F / Am //
Y como siempre no te olvides de usar el metrónomo y aumentar la velocidad progresivamente a medida que te sientas más cómoda y relajado.
CONCLUSIONES
Pues ya has aprendido un recurso muy interesante para seguir creciendo como guitarrista.
Esperamos que te haya gustado y la disfrutes un montón a partir de ahora.
Si quieres profundizar en esta u otras técnicas, desde Guitar Riff te ofrecemos Clases de Guitarra y Ukelele Online para que vivas donde vivas no dejes de aprender aunque dispongas de poco tiempo para ello.
Muchas gracias por estar ahí. ¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.