CÓMO COLOCAR EL PULGAR EN LA GUITARRA Y EL UKELELE
- 24 septiembre, 2020
- Publicado por: Juan Miguel Luzón
- Categoría: Clases de guitarra Clases de ukelele Clases Online de ukelele consejos Cursos Online guitarra guitarra acústica guitarra eléctrica habilidades música Trucos Tutoriales ukelele youtube

Si no paras de tener quebraderos de cabeza sobre cómo colocar el pulgar en el mástil de la guitarra y el ukelele en esta entrada te daremos algunas claves para solucionarlo.
En primer lugar, en Guitar Riff consideramos que es más útil adquirir diferentes habilidades que cerrarse a una sola, pero esto al final dependerá de los intereses y objetivos de cada uno. A continuación veremos todas las posiciones posibles en guitarra y ukelele.
1. Posición del dedo tras el mástil
1.1. Posición en guitarra
El dedo pulgar debe situarse en paralelo al resto de dedos que están situados sobre los trastes, es decir, debemos evitar “acostar” el dedo a lo largo del mástil, ya que esto podría causarnos molestias en la mano y en la muñeca. Lo situaremos lo más centrado posible.
En guitarra clásica esta posición es permanente. El dedo pulgar nunca sobresale por encima del mástil tanto para la realización de acordes como escalas. Hay gente que en guitarra acústica lo aplica del mismo modo, aunque esto no sea tendencia entre este tipo de guitarristas.
En guitarra eléctrica dicha posición se suele dar en guitarristas que desarrollan técnica sobre escalas en estilos como por ejemplo el Metal o el Jazz y en contextos donde se pretenda una óptima ejecución escalística.
1.2. Posición en ukelele
En el ukelele viene a ser muy parecido, ya que generalmente los guitarristas que pasan a tocar el ukelele usarán el pulgar en función del tipo de guitarra del que provengan. Si son clásicos tenderán a situar el pulgar tras el mástil, si vienen de guitarra eléctrica dependerá mucho del estilo pero probablemente no lo sitúen de este modo.
En cuanto a quienes comienzan con el ukelele de cero y no han tocado ningún otro instrumento lo ideal es que experimenten, aunque coger el ukelele no será una tarea tan sencilla si situamos el pulgar tras el mástil. En otra entrada te explicamos cómo coger el ukelele.
2. Posición del pulgar por encima del mástil
2.1. Posición en guitarra
Esta posición se da mayoritariamente en personas que tocan la guitarra eléctrica, también en muchos que tocan la guitarra acústica.
En este caso la posición del pulgar por encima del mástil no es permanente, ya que en el momento de desarrollar acordes con cejilla será necesario regresar nuestro pulgar a la posición centrada tras el mástil para ejecutar con mayor precisión.
En blues, rock, country y por tanto en estilos donde se utilizan técnicas como el bending es totalmente normal aplicar esta posición, ya que nos permite poder ejercer mayor presión sobre las cuerdas y un mayor control.
En técnicas como el fingerstyle es muy común utilizar el dedo pulgar para realizar bajos en la sexta cuerda, también para apagar su sonido si no queremos que suene cuando toquemos acordes desde la quinta cuerda.
Por todos es sabido que un gran guitarrista popularizó el uso del dedo pulgar para tocar en la sexta cuerda de la guitarra eléctrica y no podía ser otro que el gran Jimi Hendrix.
2.2. Posición en el ukelele
El ukelele suele ser un instrumento en el que utilizaremos poco más que nuestras manos, por tanto situar el dedo pulgar por encima del mástil nos permitirá cogerlo mejor y evitar balanceos.
Para realizar acordes con cejilla tendremos que mover nuestro dedo pulgar de nuevo hacia atrás, por lo que esto hace que esta posición no sea estática al igual que ocurre en la guitarra.
3. Ventajas de situar el pulgar tras el mástil:
- Situar la mano y en definitiva el pulgar de este modo nos permitirá llegar a abrir más la mano pudiendo separar más los dedos y reproducir escalas más rápido gracias a la mayor movilidad de la mano de la que dispondremos.
- Situar el pulgar de este modo nos permitirá poder realizar acordes con cejilla con mayor precisión y firmeza.
4. A tener en cuenta:
- Evita presionar en exceso con tu dedo pulgar contra el mástil. Esta posición debe ser simplemente un punto de apoyo. Utiliza la presión de tus propios brazo para tocar las notas y acordes sobre los trastes más firmemente.
CONCLUSIONES
Experimenta y trata de aportar a tus manos mayor movilidad con una pequeña dosis de flexibilidad. ¡Pulgares siempre arriba y a disfrutar!
Si os ha gustado esta mini clase no os olvidéis compartir en vuestras redes sociales y seguirnos en Facebook e Instagram.
Y si queréis trabajar a fondo este u otros temas os invitamos a formar parte de nuestras Clases Online de Guitarra y Ukelele con profesor a través de Skype. Alumnos de diferentes partes de España, EEUU, Reino Unido, Dinamarca, Alemania y Asia ya disfrutan de sus clases con Guitar Riff.
¡Nos vemos otro día! ¡Cuidaos!
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.