CÓMO AFINAR LA GUITARRA
- 17 abril, 2020
- Publicado por: Juan Miguel Luzón
- Categoría: Clases de guitarra consejos Cursos Online guitarra guitarra acústica guitarra eléctrica música Teoría Musical Tutoriales ukelele youtube

Si eres principiante y no te aclaras demasiado sobre cómo afinar la guitarra te echamos una mano con este post.
En esta mini clase os explicaremos cómo afinar una guitarra, y para ello recurriremos al método más seguro, que es afinar con afinador.
Existen muchos tipos de afinadores, desde aquellos que se colocan sobre la pala de la guitarra, aquellos que conectamos mediante una entrada jack a nuestra guitarra o mediante micrófono que el propio afinador tiene para captar el sonido que producimos hasta apps.
Pero antes de afinar es preciso tener claros algunos conceptos y evitar así cometer errores durante el proceso.
LAS NOTAS EN LA GUITARRA
En primer lugar es preciso conocer las notas de las 6 cuerdas de la guitarra. Cada cuerda es una nota y según el cifrado americano, a cada nota se le asocia una letra del alfabeto:
A es La
B es Si
C es Do
D es Re
E es Mi
F es Fa
G es Sol
Por tanto las notas de las 6 cuerdas de la guitarra en orden, empezando desde la más delgada hasta la más gruesa, son:
1ª cuerda E / Mi
2ª cuerda B / Si
3ª cuerda G / Sol
4ª cuerda D / Re
5ª cuerda A / La
6ª cuerda E / Mi
¿Y para qué nos sirve saber todo esto? Pues para saber qué nota debes encontrar en el afinador para tener cada cuerda afinada correctamente.
CÓMO AFINAR LA GUITARRA
Si en la primera cuerda, que es E, nos aparece la letra D en el afinador esto nos indica que tendremos que tensar la cuerda ya que según el alfabeto la D viene antes de la E y por tanto está por debajo de la nota que buscamos. Para ello debes girar la clavija correspondiente a la cuerda que quieres afinar. Asegúrate de usar la correcta y no tengas miedo al girarla con decisión.
Si junto a la letra que corresponde aparecen otros símbolos como el sostenido (#) o el bemol (b) esto nos indica que no estamos exactamente sobre la nota que necesitamos. El sostenido indica que estamos algo por encima de la nota original y el bemol que estamos por debajo.
Así que por ejemplo si queremos afinar la primera cuerda y en el afinador aparece un Eb, esto significa que estamos por debajo de la nota que buscamos, que es E a secas, por tanto tendremos que tensar la cuerda hasta llegar la nota deseada.
Visualiza el vídeo para afinar todas las cuerdas de tu guitarra.
CONCLUSIONES
Tened en cuenta que siempre aparezca la letra de la nota que buscamos, ya que si veis la aguja justo en el centro cuando estéis afinando no significa que sea la nota que buscas, por tanto, primero aseguraos que aparezca la letra o nota deseada y tratad de colocar la aguja en el centro.
Y como consejo final os pedimos afinar antes y durante tu sesión de práctica, ya que si os acostumbráis a tocar con la guitarra desafinada estaréis educando el oído erróneamente sin daros cuenta al principio.
Esperamos que esta mini-clase os haya servido de ayuda.
Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo en tus redes sociales. Puedes seguirnos también en Facebook e Instagram.
Si quieres disfrutar de Clases Online de Guitarra y Ukelele a través de Skype te aseguramos un aprendizaje efectivo, personalizado y hecho para hacerte disfrutar.
1 comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
[…] 6 cuerdas de la guitarra cuando las pulsamos al aire. Para ello puedes ver nuestra mini clase sobre cómo afinar la guitarra, donde te explicamos este aspecto en […]